
Para mejorar la navegación, el programa incluye “pestañas” (de funcionamiento similar a las del navegador Firefox) y “quick tabs” que muestran en formato reducido las diferentes páginas web que se encuentran abiertas al mismo tiempo. Además,
ofrece un mejor manejo de “favoritos” y herramientas que facilitan la impresión mediante ajustes en las páginas a pasar a papel.
Los que utilicen servicios de noticias RSS también se sentirán más cómodos con el nuevo Explorer ya que el navegador tiene la funcionalidad de detectar los sitios que incluyen ese servicio y además permite una suscripción más simple y automatizada.
Quienes no quieran probar la beta y deseen esperar hasta la versión definitiva deben saber que se supone que estará lista junto con la aparición del nuevo sistema operativo de Microsoft (Windows Vista), prevista para los últimos meses de este año. |