
HTML es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto[1] . Es un lenguaje de marcado diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores como Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape o Safari, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares y fáciles de aprender que existen para la elaboración de documentos para web.
Códigos HTML básicos [editar]
-
<html> : define el inicio del documento HTML, le indica al navegador que lo que viene a continuación debe ser interpretado como código HTML.
-
<head> : define la cabecera del documento HTML, esta cabecera suele contener información sobre el documento que no se muestra directamente al usuario. Como por ejemplo el título de la ventana del navegador. Dentro de la cabecera <head> podemos encontrar:
Un ejemplo de código HTML con coloreado de sintaxis
-
-
<title> : define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana
-
<link> : para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos Por ejemplo:<link rel="stylesheet" href="/style.css" type="text/css">
-
<style> : para colocar el estilo interno de la página, ya sea usando CSS, JavaScript u otros lenguajes similares. No es necesario colocarlo si se va a vincular a un archivo externo usando la etiqueta <link>
-
<body> : define el contenido principal o cuerpo del documento. Esta es la parte del documento html que se muestra en el navegador; dentro de esta etiqueta pueden definirse propiedades comunes a toda la página, como color de fondo y márgenes. Dentro del cuerpo <body> podemos encontrar numerosas etiquetas. A continuación se indican algunas a modo de ejemplo:
-
-
<h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6> : encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
-
<table> : define una tabla
-
-
-
<a> : Hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.wikipedia.org">Wikipedia</a> se representa como Wikipedia)
-
<div> : área de la página
-
<img> : imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imagenes/mifoto.jpg" />
-
<li> <ol> <ul> : Etiquetas para listas.
-
<b> : texto en negrita (Etiqueta descartada. Se recomienda usar la etiqueta <strong> )
-
<i> : texto en cursiva
-
<u> : texto subrayado
-
HTML utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las cuales se determinan la forma en la que debe aparecer en su navegador el texto, así como también las imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.
Toda etiqueta se identifica porque está encerrada entre los signos menor que y mayor que (<>), y algunas tienen atributos que pueden tomar algún valor. En general las etiquetas se aplicarán de dos formas especiales:
-
Se abren y se cierran, como por ejemplo: <b>negrita</b> que se vería en su navegador como negrita.
-
No pueden abrirse y cerrarse, como <hr> que se vería en su navegador como una línea horizontal.
-
Otras que pueden abrirse y cerrarse, como por ejemplo <p>.
-
Las etiquetas básicas o mínimas son:
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
<html lang="es">
<head>
<title>Ejemplo</title>
</head>
<body>
<p>ejemplo</p>
</body>
</html>
|