
Menú principal:
Archivo:
-
Nuevo: aqui podemos elegir distintos modelos de página para nuestra web, En la pestaña de General tenemos de todo, desde página en blanco a con columnas, formularios, etc. En la pestaña Páginas de macros, ya nos encontramos con los macros o frames y en la pestaña Hojas de estilos, nos encontramos varios modelos de webs para hacer.
El resto de los apartados del menú Archivo son fácilmente deducibles para qué es cada uno, se pueden utilizar mediante Archivo/xxx o bien con la utilización de los iconos de la barra superior de herramientas del FrontPage o el botón derecho del ratón o bien mediante la combinación de teclas, eso ya la práctica hace que cada cual elija la forma más rápida para trabajar.
Edicion:
-
En este menú todos sus apartados son como en Word, es decir, copiar, pegar, seleccionar todo, buscar...nada nuevo nos encontramos aquí.
Ver:
-
Página, Carpetas, Informes, Exploración, Hipervínculos, Tareas, Barra de vistas, Lista de carpetas, Barra de Herramientas, Mostrar etiquetas y Actualizar son los componentes de este menú. Bien, mi consejo es: desactiva todo menos "Página" ya si te hace falta ver algo más, lo activas ahí, deja tu ventana cuanto más libre mejor para trabajar a gusto.
Insertar: Este menú sí es muy importante conocerlo a fondo, con él podremos hacer multitud de cosas en nuestra página, desde insertar una imagen a un archivo java, botones, javascript, hypervínculos y todo lo que queramos que aparezca en nuestra página web.
-
Salto de línea, Línea horizontal y Símbolo no necesitan más explicación que la lógica e igual que cuando utilizamos cualquier editor de textos.
-
Componentes: Este apartado es muy importante, algunas de sus secciones es mejor desecharlas y buscar otros medios en Internet para ello, por dar resultados mejores en tu página, como pueda ser el apartado del Contador de visitas a la página (mejor cogerlo de http://www.digits.com/ http://contadores.cec.uchile.cl/ http://www.toolzone.com o bien ya el más completo de todos que es el de Nedstats en http://www.nedstat.net/es/f177e242_index.htm)
-
Botón activable: elemento fundamental de este menú que nos servirá para dar colorido y sonido a los menús o botones de nuestra web.
-
Marquesina: utilizada para títulos en una página, o para resaltar algún apartado de ella donde queramos movimiento como vemos en el ejemplo que sigue:
-
Imagen programada: es para que una imagen definida por nosotros se incorpore a la web en día y fecha especificados en esta ventana de configuración. Para ello indudablemente hay que utilizar el ftp del frontpage que actualiza nuestra web a medida que hacemos en ella modificaciones y las guardamos.
-
Formulario: En este menú encuentras todo tipo de botones para hacer una página con formularios. Su configuración es bien sencilla, no obstante, has de tener algo de conocimiento del lenguaje html para ello, por lo cual abre ten siempre a mano este tutorial de html cuya url es http://wmaestro.com/webmaestro/ que te enseñará en todo momento las pequeñas dudas que no entiendas para aplicarlas con el frontpage. Si lo que deseas es hacer ya un formulario con cgi en tal caso mi consejo es que vayas a http://www.melodysoft.com y alli encontrarás, en idioma castellano, la forma de incluir en tu web ese tipo de formularios, libros de visita, foros, etc, y todo de forma gratis, independientemente de que funcionan perfectamente y son personalizables.
-
Imagen: Desde este menú puedes insertar imágenes predefinidas por el FrontPage o bien las tuyas propias, siendo siempre aconsejable en formato *.jpg o bien *.gif, siendo este ultimo mejor en transparente de forma que solo salga la imagen y pueda verse el fondo de tu pagina.
-
Hypervínculo: Su utilidad es para unir una página con otra, una imagen hacia otra página, la descarga de un archivo que hayas puesto en tu web y quieras facilitar que se bajan los que la visiten, tu e-mail, etc. Son llamados también Links o vínculos.
Podemos insertar un vínculo en una palabra, frase o imagen, de modo que al hacer clic sobre esta, el explorador abra una nueva página o un nuevo archivo.
1- Para insertar un vínculo a una página o archivo de nuestro sitio Web, primero escribimos la palabra o frase correspondiente, la seleccionamos y vamos a Insertar / Hipervínculo, o bien pulsamos en el icono de un globo terráqueo que está en la barra de herramientas. En el cuadro de dialogo, aparecerá una lista de los archivos de nuestro sitio, elegimos uno y presionamos Aceptar. Luego veremos que la palabra aparecerá subrayada en un color diferente.
Podemos cambiar el color del vínculo en el menú Formato / Propiedades.
2-Para insertar un vínculo a una dirección (URL) de otro sitio o página Web de Internet, la escribimos en el recuadro Dirección URL. Igualmente, si escribimos esa dirección en la vista página, FrontPage la reconocerá como tal y creará un hipervínculo automáticamente, lo mismo sucederá con las direcciones de correo electrónico.
3-Para insertar un vínculo a un archivo que esté en nuestro ordenador, hacemos clic en el icono similar al del explorador de windows, el segundo a la derecha, y buscamos el archivo en nuestro ordenador.
Posteriormente, FrontPage creará una copia de ese archivo que se guardará en nuestro sitio.
4-Para insertar una dirección de correo electrónico, debemos hacer clic en el icono del sobre (el tercero a la derecha) o escribir en el recuadro de Dirección URL: mailto:nombre@servidor.com , es decir la palabra "mailto" seguida de dos puntos y la dirección a la que queremos vincular.
5-Si deseamos crear un link a una página nueva (que aún no ha sido creada), hacemos clic en el cuarto icono, con un dibujo de una hoja de papel en blanco, y se abrirá una página lista para ser editada (aunque no se guarda hasta que presionemos Guardar).
6.- El Marco de destino tiene distintas opciones, entre ellas, el que al picar sobre el hypervínculo se te abra nueva ventana sin perder la original donde estás, o bien partir desde donde estás hacia esa nueva web hacia donde te ha dirigido el hypervínculo.

Fig. 2
|
-
Marcador: Uno de los elementos más útiles de este menú. Es otro tipo de hypervínculo. Con él, podrás hacer que se vaya de un lugar de tu página a otro pulsando donde lo hayas insertado, irás numerando o nombrando cada marcador así como el lugar de la página donde quieres que vaya el visitante cuando lo pulse.
Para insertar un marcador primero seleccionemos cual va ser el punto de destino en la página, situemos el cursor ahí y vayamos a Insertar / Marcador. Aparecerá el cuadro de diálogo de los Marcadores y se nos pedirá un nombre cualquiera para el mismo. Una vez hecho esto, pulsamos Aceptar.
Ahora iremos al lugar de la página en donde insertaremos el hipervínculo, y como hicimos antes, seleccionamos la palabra, frase o imagen y seleccionamos Insertar / hipervínculo. En el cuadro de diálogo hacemos clic en el menú desplegable Marcador y elegimos el nombre del marcador que hemos creado (puede haber muchos en una misma página).
Si por el contrario, desde otra página queremos llegar a ese marcador en particular, en lugar de que lleguemos a la parte superior, debemos seleccionar primero la página de la lista y luego, sin presionar Aceptar seleccionamos el marcador.
-
Archivo: Es por si tienes un texto que quieres quede insertado en tu pagina y no tengas necesidad de transcribirlo, sino que quedará tal cual lo tienes tu ya editado.
Formato: Una vez te vayas familiarizando con los distintos menús, el apartado del Formato es la base de cómo se verá tu web por los que la visiten. Con el formato podrás ponerle fondo, color por defecto de la letra, márgenes, viñetas, estilos, y todo lo que en ese menú ves que te ofrece el FrontPage. Sigo insistiendo en que muchos de sus elementos son similares en trabajo a como lo haces en Word, pero indudablemente, el html te permite cosas que no lo hace el Word y viceversa. En apartado más abajo explico cómo configurar tu primera web.
Herramientas: Déjalas tal cual se instalan por defecto y únicamente vete al apartado Personalizar y pon en la barra de herramientas de tu FrontPage todo aquel elemento que te sea más útil tenerlo como un icono en ella que no tener que buscarlo o bien hacerlo mediante el uso del teclado.
En el mismo FrontPage puedes activar la Barra de Herramientas de Imágenes (Ver/Barra de Herramientas/Imágenes) y tratarlas con ella para hacerles los efectos que quieras.

Fig. 7
|
Utilización de la Barra de Herramientas de Imagen:
1.- Insertar imagen desde archivo
2.- Escribir texto sobre una imagen existente: con esto, se transforma a la imagen en GIF y se crea un archivo de texto y otro con la imagen del texto que se superpone a la imagen original.
3.- Vista en miniatura automática: con esto se crea una copia del archivo de imagen de menor tamaño y de rápida descarga. Para ver la imagen a tamaño normal, habrá que hacer clic en ella y se descargará automáticamente. No hace falta insertar ningún hipervínculo ya que FrontPage hace todo automáticamente. Esto es útil cuando hacemos una Galería de Fotos con muchas de ellas.
4.- Ubicación absoluta.
5.- Traer al frente o enviar atrás.
6.- Rotar 90°, o espejar.
7.- Contraste (más, menos)
8.- Brillo (más o menos)
9.- Recortar: con esta herramienta podemos eliminar parte de una imagen que no precisemos, con lo cual también reduciremos su tamaño. Has clic en la esquina de la porción de imagen que deseas conservar y desplaza el ratón hasta lograr un cuadrado. Para recortarla, vuelve a hacer clic en el botón recortar en la barra de herramientas.
10.- Establecer color transparente: haciendo clic en un color de la imagen, este se volverá transparente. Solo se puede elegir un solo color.
11.- Descolorar: es útil cuando se desea utilizar la imagen en el fondo y que no interfiera con el texto.
12.- Efecto de biselado.
13.- Nuevo muestreo: cuando modificamos el tamaño de la imagen con los tiradores, dije que no se modificaba el tamaño del archivo pero, si luego de achicarla, apretamos este botón, se hará un nuevo muestreo y se reducirá el archivo de modo que el tamaño normal sea el que hemos modificado nosotros con los tiradores.
14.- Zonas activas (rectangular, elíptica o poligonal): arrastrando el ratón para dibujar una zona activa, estamos creando una imagen de hipervínculo, con lo cual se nos desplegará el cuadro de diálogo de hipervínculos pidiéndonos que escribamos la dirección del mismo. Para insertar una zona activa poligonal, debes hacer clic en cada esquina del polígono y luego cerrarlo haciendo clic.
15.- Resaltar zona activa: resalta las imágenes que son hipervínculos.
16.- Restaurar: restaura a la imagen a su estado original, si es que hicimos algún cambio en ella.
|