JURAN


Tanto la vida como la influencia de  Joseph M. Juran se caracterizan  por su destacada amplitud y  extraordinaria intensidad.  Nació en 1904 y  ha permanecido  activo durante todo  el siglo y su influencia se ha  sentido durante más de 50 años. Desde su  entrada en escena como trabajador de mantenimiento, ha creado una  variada carrera rica como escritor,  educador  y  consultor.  Creció  en  una   condición  de extrema  pobreza  y ha logrado  una  posición  de  respeto  y  prosperidad.  

La mayor contribución  de Juran a nuestro mundo  actual se ha dado en el campo de la  administración, particularmente la administración por Calidad. Observador astuto, atento escucha, sintetizador brillante y un  pronosticador  sensible,  se  le ha llamado "padre de la calidad", "gurú de calidad". Tal  vez  lo  más  importante  es  que  se  le  reconoce  como  la  persona  que  añadió la dimensión  humana  a  la  calidad,  ampliándola  de  sus  orígenes  estadísticos a lo que ahora  llamamos  Administración  de  la  Calidad Total.  Aunque el nombre de Juran ha tenido  menos  exposición  que  el  de  otros,  su  impacto  en  los  gerentes,   negocios, naciones  y  productos  y  servicios  que  compramos  y  utilizamos  cada  día,  ha  sido profunda.

 

Juran  habla  de  la  calidad  en  dos  aspectos.  El primero se  relaciona con las caracte- rísticas:  mayor  calidad  significa  mayor  número  de  características que satisfacen las necesidades  de  los  clientes.  El  segundo  aspecto  se  relaciona  con "libre de fallas": mayor calidad significa menos defectos.

 

Ciertamente  el trabajo de Juran es  abundante en características para sus "clientes" de todo el mundo.  Una lista de solamente  los  aspectos más destacados de su  carrera  lo demuestra.  En  1937,   Juran  conceptualizó  el  principio  de  "Pareto"  que  millones de gerentes  utilizan  para  ayudar a separar los "pocos vitales" de los "muchos útiles" de sus  actividades.  Escribió  un  trabajo  que  es  la  norma  de  referencia  en  Control  de Calidad, el Manual de Control de Calidad que se publicó por primera ocasión en 1951 y actualmente está en la 4ª. Edición. En 1954 dio una serie de conferencias a los gerentes japoneses   que   les   ayudó  a   establecer   la   "ruta  de  la  calidad".

El  libro  clásico "Managerial Breakthrough" (Administración de ruptura), publicado por primera vez en 1964,  presentó  una  teoría  más  general de la administración por calidad, juntando los conceptos de "control de calidad" con la "mejora de la calidad". Fue el primer libro que describió paso a paso la secuencia para la mejora. Un proceso que se ha convertido en la base de las iniciativas en calidad en  todo el mundo. En 1979 Juran fundó el Instituto Juran,  para  crear  nuevas  herramientas  y  técnicas  y   promover  sus  ideas.  

En  este sentido, la  primera acción  realizada fue la serie de  videoprogramas  "Juran y la mejora en calidad",  la  "Trilogía de Calidad"  publicada en 1986 identifica un tercer aspecto de la administración por calidad - la planeación de calidad.  Además de estos logros Juran ha sido un maestro y conferencista, en la Universidad  de Nueva York y en la Sociedad Americana  de  Administración  (AMA).  Ha trabajado  como consultor  de negocios  y organizaciones en 40 países, y  ha hecho muchas otras contribuciones a la literatura en más  de  20 libros  y cientos de  publicaciones  diversas,  traducidas  a  17  idiomas,  así como docenas de videoprogramas de entrenamiento
.

HORA ACTUAL
 
 
Hoy habia 21 visitantes (43 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis