También conocido como Ciclo de Mejoramiento o Ciclo de Deming. El control como tal, se refiere a mantener una situación deseada.
Se verifica que la operación se lleve a cabo según lo planeado y se toman las acciones necesarias para corregir la operación si ésta se desvía de lo esperado.
Los modelos para la mejora de la actuación se basan en la idea fundamental de que los procesos implicados en los servicios de asistencia y tratamiento no son tareas aisladas, sino series de actividades que forman importantes funciones.
|
P: plan / planear
D: do / hacer
C: check / verificar
A: action /actuar
|
Para controlar una situación es necesario planear ( P ) lo que se va a hacer (qué quiero, cuánto quiero, quién lo va a hacer, dónde se va a hacer, cómo se va a hacer y cuánto nos va a costar). Hay que responder a las siguientes preguntas: Regla de las 5W y 2H
What?
Who?
When?
Where?
Why?
How?
Much?
|
¿Qué?
¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por qué?
¿Cómo?
¿Cuánto?
|
En segundo lugar, hay que llevar acabo lo planeado, es decir, iniciar la fase de implantación (D) (capacitar y educar en caso necesario e implantar lo planeado). En tercer lugar es necesario verificar (C) lo realizado y determinar las desviaciones de la realidad contra el plan.
Finalmente y en base las desviaciones y todas las observaciones realizadas a lo largo del proceso de planeación, implantación y acción, se deben de tomar las acciones correspondientes.
- Acción correctiva.
- Acción preventiva.
- Estandarización.
El ciclo de Control (PDCA) es la esencia del Control Total de Calidad. Se puede decir que la definición en una palabra de Control de Calidad es PDCA.
Ciclo de control de calidad detallado
|
1.- Definir objetivos y metas.
2.- Definir métodos, técnicas, responsables y programas.
3.- educación y entrenamiento.
4.- Hacer, implantar, producir.
5.- Acción correctiva.
7.- Acción preventiva y estandarización.
|
En el momento en que cada uno de los miembros de una empresa apliquen correctamente el Ciclo de Control, es decir, que planeen, actúen y verifiquen su trabajo y tomen las medidas necesarias, la empresa habrá logrado el Control Total de Calidad.
Será una empresa en donde los errores solo se cometen una vez, se toman medidas preventivas más correctivas y se tiene un nivel de capacitación y entrenamiento elevados.