
Concepto
El Diagrama de Afinidad, referido a veces como método KJ, es una herramienta que sintetiza un conjunto de datos verbales (ideas, opiniones, temas, expresiones,...) agrupándolos en función de la relación que tienen entre sí. Se basa, por tanto, en el principio de que muchos de estos datos verbales son afines por lo que pueden reunirse bajo unas pocas ideas generales.
Es considerado como una clase especial de "tormenta de ideas", constituyendo, frecuentemente, esta técnica de creatividad el punto de partida para la elaboración del diagrama.
Ventajas:
· Promueve la creatividad de todos los integrantes de todos los
integrantes del equipo de trabajo en todas las fases del proceso.
· Derriba barreras de comunicación y promueve conexiones no
tradicionales entre ideas / asuntos.
· Promueve la "apropiación" de los resultados que emergen
porque el equipo crea tanto la introducción detallada de
contribuciones como los resultados generales.
Utilidades
· Se pretende abordar un problema de manera directa. |